"Vecino de Ñu Porá", Servando Castillo

DOMINGO 15 DE FEBRERO DE 2015.

El tiempo ha ido llevando las imágenes de aquel domingo y el recuerdo me hace esbozar una sonrisa, aunque parezca tonto. Como la necesidad de llorar como un niño, frente a los mandatos de nuestra madre naturaleza, quien siendo aproximadamente las 12.40hs.; estamos próximos a almorzar, se escucha el ruido del río embravecido, que no es lo suficientemente fuerte para contener tanta agua, que arrastra como todo tipo de elementos y que comienza a desbordar, atacando las casas que se encuentran a su ribera.

La Avda. San Martín al 3200, se convierte en un brazo más del río; las aguas buscan “las bocas de tormentas”; las mismas existen, pero están obstruidas por la falta de limpieza. Las aguas toman hacia la calle Fessia, buscando el cauce natural hacia el río. Estas no respetan vivienda alguna; nuestra vivienda, como la de los vecinos se van transformando en una inmensa pileta. Recuerdo que años atrás existía una “ servidumbre de aguas públicas”, que desembocaban en la calle 9 de Julio. Vecinos que elevaron sus terrenos y destruyeron esa servidumbre, con la autorización de algún funcionario Municipal; se convierten en cómplices de la naturaleza. Ver como las aguas comienzan a introducirse en nuestras viviendas y no poder hacer nada. Nos llevó a tomar la determinación de abandonar la vivienda, con el agua que nos daba a la altura de la cintura, buscando un lugar en donde refugiarnos. Y así “afloró”la “solidaridad de Guillermo, su esposa y con su hijo Lucas; quines nos cobijaron en un  departamento de un primer piso; desde donde observamos el hecho “como una película” ; nos hicieron sentar a la mesa y nos invitaron “unas milanesas de pollo”, exquisitas.

Recordar a mis vecinos con sus gritos de impotencia; buscando “hacer algo por alguien”; queriendo destapar “las bocas de tormentas”, un esfuerzo sin resultados. Involucrándose solidariamente con el otro. Es una de las mayores lecciones, que llevo de aquel domingo.

Ver como lo material, constituyen elementos “para satisfacer necesidades creadas”, que se iban perdiendo con la correntada.

Quiero rescatar en este momento “ COMO SALIO A FLOTE EL ARRIESGARSE POR EL OTRO” a pesar del momento que se vivía. Esta lección de vida, no tiene nada que ver con LAS PERSONAS QUE NO ARRIESGAN, NO HACEN, NI TIENEN NADA.

SE QUE ESTE PROCEDER TE LLEVA A EVITAR LOS SUFRIMIENTOS Y PREOCUPACIONES, PERO SIMPLEMENTE ASÍ, NO SE PUEDE APRENDER, SENTIR, CAMBIAR, CRECER, AMAR, VIVIR, ETC.

Y NUESTRO PEQUEÑO BARRIO, CONOCE DE LOS VALORES DE CADA UNO, DE LA LIBERTAD DE COMPROMETERSE. “ HOY DIGO GRACIAS DOMINGO 15 DE FEBRERO DE 2015.          

                                                                                                                                    Servando Castillo

 ////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////                           

Comentarios

Entradas populares