2015 - Como nace "Cuando el río suena ..." Un relato de recuerdos y esperanzas compartidas
"Cuando el río suena..."
Un relato de recuerdos y esperanzas compartidas
Habían pasado algunos meses desde aquel 15 de febrero, un día que dejó una huella imborrable en el corazón de nuestro pueblo. Estaba con mi sobrina Lucía cuando, impulsada por una necesidad casi urgente, comencé a escribir un proyecto que nacía del deseo de transformar el aire que respirábamos.
El paisaje que conocíamos ya no era el mismo: los sauces llorones habían desaparecido, y en su lugar, quedaban rastros del paso del agua. El ambiente se sentía cargado de tristeza, y parecía claro que solo a través de un esfuerzo colectivo podríamos sanar nuestras heridas.
En busca de una respuesta, me dirigí a la Municipalidad de Río Ceballos, para preguntar si había algún plan en marcha para conmemorar el primer aniversario de la inundación del 15 de febrero. Recientemente, había asumido un nuevo equipo en el área de Cultura, y quería saber si estaban pensando en algo para esa fecha tan significativa. Sin embargo, me indicaron que regresara más cerca del evento.
Mientras tanto, decidí actuar. En lugar de esperar, empecé a organizar una convocatoria a través de un evento en Facebook. La idea era reunirnos en el Puente San José, en el barrio Ñu Porá, un lugar que, para muchos, simbolizaba el antes y el después de aquella tragedia. La cita era en la ciudad de Río Ceballos, Córdoba, Argentina. Era un acto modesto, entre conocidos, vecinos y personas que, de alguna manera, sentían la necesidad de estar allí.
A medida que avanzaba en la organización, me di cuenta de que el evento necesitaba un nombre, algo que capturara la esencia de lo que habíamos vivido. Mientras conversaba con Lu, le pregunté:
—¿Qué es lo que más recuerdas del día de la inundación?
Ella, que poco antes había regresado de un viaje con su colegio a las Cataratas del Iguazú, respondió con claridad:
—El ruido, tía.
Fue entonces cuando comprendí que esa palabra, "ruido", resumía de manera perfecta la experiencia compartida: el sonido de la furia del agua, el estruendo de la naturaleza desbordada, el caos que se apoderó de todo. Y fue así como nació el nombre del evento: "Cuando el río suena..."
Aunque al principio parecía un encuentro tímido, la convocatoria fue ganando fuerza. Vecinos, amigos, y muchos que solo se conocían a través de las redes sociales, comenzaron a sumarse.
Alberto Scotti y Pablo Alarcón, desde Cerúleo, diseñaron el logo, una síntesis de tantas gotas de lluvia que cubrieron al Cordón de Sierras Chicas.
https://www.facebook.com/events/1694558290829972/
Comentarios
Publicar un comentario