2016 - Fue a partir, de esta nota ...
El poder de las imágenes y las palabras
A medida que comenzaron a llegar las fotos, sentí una mezcla de emociones. Por un lado, me invadía la felicidad de saber que estaba siendo un instrumento para visibilizar lo ocurrido, para dar voz a lo que muchos vivieron. Pero, por otro lado, me estrujaba el corazón al ver esas imágenes, y no podía evitar que las lágrimas se asomaran. Cada una de esas fotos era un testimonio que me conectaba directamente con el dolor y la memoria de ese día.
Cada vez estoy más convencida de que vale la pena mostrar, compartir y, sobre todo, sanar. Porque a través de la visibilidad, nos damos la oportunidad de sanar, de recordar, de seguir adelante.
Un día recibí un mensaje que me tocó profundamente. Me escribía una persona, explicando que el día de la inundación no había reparado en sacar fotografías porque estaba completamente en estado de shock. Ni siquiera se le cruzó por la cabeza tomar una cámara. Sin embargo, me dijo que sí podría escribir sobre lo que había sentido, sobre lo que vivió, sobre lo que le pasó.
Y ahí fue cuando entendí algo muy importante: escribir también es una forma de soltar, de liberar, de sanar.
Así que, decidí abrir la convocatoria para que todos los que deseen compartir su relato lo hagan, ya sea de forma anónima o firmada. Los relatos serán parte de la intervención, una intervención que también busca sanar a través de las palabras.
Si tienes una historia que contar, un sentimiento que compartir, por favor envíalo a la siguiente dirección de correo:
mariacastillo.arte@gmail.com
En el asunto, escribe: Relato
Y no olvides especificar si deseas que tu nombre sea visible o si prefieres que el relato sea anónimo.
Gracias a todos los que ya se han sumado, por sus relatos, por sus ideas, por su valentía de compartir. Juntos estamos construyendo un camino de sanación a través de la palabra, de la memoria y del acompañamiento.
Comentarios
Publicar un comentario