"Hoy presentes" vecinos de la Macacha Güemes!, Micaela Trocello
Hace cerca de un año que no revisaba las fotos que hoy comparto con ustedes...lidié con las mismas y junto a otros vecinos, durante un par de meses pidiendo soluciones varias, pero eso hoy no viene al caso.
Hoy, se me vuelve a estrujar el corazón, se me cierra el pecho...y las palabras quedan atragantadas, todas juntas, sin poder salir, ya que fueron incompletas, inconclusas, incompetentes para describir todo lo que sucedió el 15 de Febrero de 2015 alrededor del mediodía en todo el cordón de las Sierras Chicas de Córdoba. Si las palabras no alcanzaron, aún no alcanzan...siento que las imágenes tampoco, pero, quizás sumando lenguajes nos sirva para dar al menos un indicio, un pequeño panorama, una expresión cercana de una gran catástrofe sucedida.
Cuando nos preguntaban y nos preguntan en la actualidad - ¿Ustedes estuvieron afectados por la inundación? surgen dos tipos de respuestas, una plantea la situación desde lo micro, desde la individualidad más cerrada, y entonces podemos contar: - Sí, "estuvimos muy complicados", 25 días sin agua porque se rompió el caño maestro de la cuadra, 2 semanas anegados sin camino por el cráter que se generó a partir del peso del paso del agua que venía de un arroyo seco que se abrió ese día al punto que desbordó y copó la calle. Imposibilitados a salir de las viviendas con los vehículos ya que los surcos del agua de la vereda rondaban el metro y medio de profundidad, a ello se le suman vertientes abiertas muy cercana a las viviendas de la cuadra. Sin embargo, apenas empezaron a llegar las noticias al barrio, la respuesta de las familias vecinas fue NO NOS PASÓ NADA,ESTAMOS PERFECTOS. Apenas nos corríamos un milímetro de nuestras situaciones, entendíamos que lo nuestro era nada, apenas detalles incómodos ante pérdidas irreparables que sufrieron otros vecinos de las Sierras. Trabajamos duro, intentando componer algo de un espacio, de un escenario natural cotidiano absolutamente modificado por el agua: Calles, árboles, piedras, cerros, arena, plantas, postes, cables, caños, todo transformado por el agua en minutos... Desbastados emocionalmente, con tanta tristeza individual y colectiva, tristeza por nosotros, por cada uno, por todos y por tantos. A manera de alivio momentáneo, los días posteriores nos reuníamos con los vecinos de la zona para cenar juntos, y sostenernos un poquito los unos a los otros. En el medio, claro, también se evidenciaban situaciones de mezquindad y miseria humana, pero prefiero quedarme con otros aspectos de "lo humano" como el afecto, la contención amorosa, la amistad consolidada y la solidaridad que también emergieron de inmediato, para reconstruirnos juntos!
Hoy presentes vecinos de la Macacha Güemes!
Micaela Trocello
//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
Comentarios
Publicar un comentario